HUGO CHAVEZ EN LA CASA DE LOS TRATADOS DE ARMISTICIO Y REGULARIZACIÓN DE LA GUERRA (ANTIGUO CENTRO DE HISTORIA) TRUJILLO

En Barinas, junto a su hermano mayor, Adán Chávez.
El arañero de Sabaneta.
El “arañero” en Sabaneta con sus amigos Iglesis, Lucio y Dinora.
En la escuela “Julián Pino” de Sabaneta.
Con los hijos mayores (Hugo, María Gabriela y Rosa Virginia) en el Balcón del Pueblo.
Caimanera en Fuerte Tiuna, junto a su hija Rosinés —a la izquierda— y su nieta Gabriela.
Familia Chávez en Miraflores con sus padres, hijos y nietos. Detrás, de izquierda a derecha, los hermanos Adán, Argenis, Ignacio (“Nacho”), Adelis y Aníbal.
Aquel “Bachaco” o “Tribilín” llegó a la Academia Militar con la ilusión de ser pelotero de Grandes Ligas.
El “nuevo” Tribilín.
El “arañero” Brigadier (segundo a la derecha, arriba).
Arpa, cuatro y maracas…
El Alférez Chávez animando elección de Reinas.
“Furia”…
El día que se graduó de la Academia Militar, con sus padres.
El Subteniente…
El Teniente.
El zurdo Hugo Chávez, primero a la derecha abajo, miembro del equipo de la Academia Militar. XIV Juegos Inter-Institutos Militares, marzo de 1972.
¡Quieto en tercera!
¿Bola o strike?
Rostro de El Libertador, obtenida a través de reconstrucción facial en tercera dimensión.
En maniobras militares, cuando se forjaba el movimiento revolucionario.
Pedro Pérez Delgado, Maisanta, “el último hombre a caballo” (a la derecha).
En la cárcel de Yare.
Pese a los barrotes, continuaron los aprestos revolucionarios.
“Recuerdo muy claramente el día que salí de prisión, 26 de marzo de 1994. (…) Recuerdo haber dicho: ‘Me voy a las catacumbas del pueblo’”.
Al rescate de las víctimas de la tragedia de Vargas. Diciembre de 1999.
“A Génesis la mandé para Cuba. La pasearon, la hicieron pionera. Fue feliz hasta el último día de su vida”.
Abrazado a la masa.
A ritmo de joropo.
“Yo lo que soy es un soldado”.
Con los estudiantes, Hugo Jr y el Pastor de la montaña cubano.
En la casa del Che en Córdoba, Argentina, el 22 de julio de 2006.
“Tú y yo somos dos tipos que andamos por ahí”.
“Esta es una revolución de niños”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario