En caso Caldera investigarán financiamiento de la campaña
Jefe de Campaña del Psuv por Miranda, Aristóbulo Istúriz.
El jefe del Comando de Campaña Carabobo en Miranda, Aristóbulo Istúriz, informó que el bloque socialista analizó el caso Caldera y se abrirá una investigación seria, “Queremos manejar esta situación de la mayor manera posible, que no sea un escándalo más, porque apunta hacia la manera de cómo se obtiene el financiamiento de las campañas electorales que es el problema de fondo”, dijo.
Istúriz, aseguró que mañana la Asamblea Nacional abrirá la sesión con la discusión y el debate sobre el caso de presunta corrupción del diputado Caldera.
En este sentido, Istúriz criticó el cómo votaron al parlamentario de las filas opositoras sin averiguar ni siquiera el caso, pero no se pronunciaron en contra de quienes hicieron el programa del paquetazo de la MUD, tampoco desde la dirección del bloque de la derecha no se dice nada de Capriles por firmar este documento.
Señaló que en la entrevista que hizo el canal 1 de Colombia a Capriles, le preguntaron que si el financiamiento de sus campaña era clandestino y este respondió que no, pero que era secreto porque algunos sectores temen por financiar partidos contrarios al gobierno; lo que consideró Istúriz una falsa excusa para ocultar el origen de los fondos a su campaña.
Destacó que Capriles a través de su campaña niega haber firmado el “Paquetazo económico de la MUD” el pasado 23 de enero cuando lo hizo en un acto público y notorio.
Resaltó que cada día se salen más voceros del sector opositor a denunciar el paquetazo, esta vez fue el diputado Hermánn Escarrá, quien precisó que las ideas de los primeros lineamientos del programa de la MUD son disolventes de la República y agrede de manera seria la Constitución Nacional, además de caotizar la situación social.
Para Istúriz, el documento privatiza a las empresas del Estado, “Cuándo se pide despolitizar a PDVSA anuncia su privatización bajo una figura de autonomía para quitarle la función social”.
Explicó que diferente al plan oculto de la oposición , Chávez anunció públicamente en qué consiste su programa de gobierno, que bajo el socialismo promueve cinco objetivos estratégicos en el que luce de primero la independencia, Venezuela como una potencia y un modelo de desarrollo que permita preservar al planeta, todos sometidos a discusión del pueblo.
Destacó que hoy la mayoría de la gente defiende el socialismo, distinto a cuando empezó la política de cambiar el modelo que sólo tenía poca aceptación, pero motivado a la lucha social, el pueblo venezolano se ha dado cuenta de lo que significa realmente vivir en socialismo y lo que es el capitalismo.
En la situación electoral de los candidatos, Istúriz resaltó que según la última encuesta de IVAD un 50,3% manifiesta su intención de voto por Chávez, mientras que por Capriles un 32,2%, para una brecha de 18,1 puntos.
En cuanto a la inclinación de los indecisos Chávez obtendría 54%, mientras que Capriles 35, con una brecha de 19 puntos.
Subrayó que Capriles durante los últimos cuatro meses no ha remontado en intención de voto y por el contrario permanece fijo en el orden de los 32 puntos a tan sólo 19 días para las elecciones, lo que significa una diferencia irreversible en las encuestas.
“No hay una encuestadora que haya participado en todos los procesos electorales venezolanos que no den como ganador al presidente Hugo Chávez, sin embargo no nos confiamos en eso porque no caemos en triunfalismos, dijo Istúriz.
En cuanto al rendimiento de la estrategia electoral del Psuv pauntó que hasta ahora tienen registradas unas 946 mil 947 patrullas Carabobo del 1×10, que a sus vez se traducen en 7 millones 355 mil contactados. Así mismo el Psuv tiene más de 117 mil testigos de mesa para la contienda electoral, es decir tres testigos por cada mesa.
EL Jefe de Campaña del Psuv por Miranda desestimó las criticas de la derecha que intenta minimizar la asistencia masiva en los actos de campaña del Candidato de la revolución.
“Se necesita ser bien mezquino para desconocer la fuerza que tiene el presidente Chávez en Apure, y en cada concentración donde va el pueblo sale a su encuentro, el chavismo es el pueblo, la mayoría del chavismo no milita en el partido, es el pueblo que está en su casas, en la escuela, la universidad , en su trabajo. Ese mismo respaldo que tuvo en Apure lo vamos a ver en Catia”, aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario