España anuncia nuevas medidas de “Paquetazo Económico”
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas de España
La aplicación de nuevas medidas y reformas del sector público, porque con las ejecutadas hasta ahora, España no logrado salir de la crisis, y ni siquiera llegar a una meta volante, anunció este sábado, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, quien instó a los españoles a no engañarse.
Las declaraciones las hizo Montoro en la conferencia, “Europa y el euro en el camino de la recuperación de la economía española”, que tuvo lugar en la escuela de verano que el Partido Popular (PP), celebra en Gandia (Valencia).
Por el lado del Estado ocurren estos anuncios mientras que en las calles con eslóganes como “Rotundamente NO” y gritos de “Manos arriba, esto es un atraco”, una inmensa marea de manifestantes procedentes de toda España tomó el sábado el centro de Madrid para protestar contra unas políticas de austeridad que, afirman, van a “arruinar el país”.
El Ministro español reiteró en referencia a la situación económica de España, “no hemos llegado a término” y por eso “estamos haciendo una política de ajuste para que podamos tener una recuperación viable y segura pero que salvaguarde la cohesión social”, dijo.
A juicio de Montoro, hay que equilibrar las cuentas públicas y reformar el sector público para eliminar el déficit de sus administraciones que a su vez sean impulsores del crecimiento y no compitan por el crédito. Esta declaraciones algunos sectores de la población las consideran el acentuación de la privatización del Estado.
La cara social de este panorama, es que en las calles de Madrid protestan profesores, padres y alumnos de verde por la defensa de la educación pública, médicos y enfermeros de blanco y trabajadores sociales de naranja. Un desfile violeta reivindicaba los derechos de las mujeres y otro denunciaba una drástica subida de impuestos al mundo de la cultura.
Defendió continuar por el camino del Euro al que atribuyó da “estabilidad”, al tiempo que reconoció “es cierto que muchas veces el mensaje que viene de Europa es de sacrificio y de retroceso económico y social, pero esa no es la Europa que estamos construyendo”.
Montoro apuntó que la Ley de Bases de Régimen local “entrará en la definición de las competencias de todas las administraciones públicas”.
Asimismo, el Ministro de Hacienda señaló que “no estamos en Europa para que nuestros jóvenes no tengan trabajo, o haya un dominio de la desconfianza de lo que significa ser europeos”. Sin embargo, con las medidas de austeridad aplicadas aumenta el desempleo y cada vez son más acentuadas las protestas sociales en España.
En este sentido, cabe reflexionar sobre esta situación que vive Europa como producto de la crisis del sistema capitalista en donde las medidas neoliberales aplicadas acentúan la brecha de desigualdad social en la que los más perjudicados son los más pobres y el desmejoramiento de la clase media.
Una política neoliberal como la que se implementa en España tiene previsto aplicar en Venezuela el candidato opositor Henrique Capriles Radonski, quien tiene una relación muy marcada con el presidente español Mariano Rajoy, a través de su coordinador de campaña electoral Leopoldo López, político de oposición que se reunió en varias oportunidades con el mandatario derechista español y el expresidente Álvaro Uribe en Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario