Redes aspira darle 30 mil votos a Chávez en Sucre
Por Lic. Mayber Marquez – 15 septiembre, 2012Publicado en: Cumaná
Barreto dijo que en el simulacro electoral Redes quedó muy bien parada. FOTO/ JESÚS VALDEZ
Para anunciar la alianza de 21 organizaciones políticas, fundaciones, sociedad civil y movimientos bolivarianos al partido Redes, en respaldo a la reelección del Presidente Hugo Chávez, con la expectativa de darle más de 30 mil votos en la entidad, se realizó este sábado un acto encabezado por el coordinador nacional de la tolda, Juan Barreto.
La actividad contó con la participación de promotores en representación de organizaciones de profesionales y técnicos, Fichas, Proalfa, Sexta República, Chequina, mir 200, Sociedad Civil para el desarrollo del estado Sucre, Jueves 5, Sindicato Trabajadores y Obreros del ME y Suodes, entre otros.
“Afinamos la maquinaria política electoral en todo el país, revisamos nuestros logros, montamos el padrón electoral y traemos un mensaje de alegría, de esperanza, de compromiso con el Presidente Chávez en el estado Sucre”, declaró Barreto.
Al cuestionarlo sobre la proyección de votos que esperan aportar para darle el triunfo a Chávez, aseguró que ganaría con una amplia ventaja y el aporte de la organización en todo el país, sería de más de dos millones de votos como base.
“Tenemos trabajo en todos los estados del país, en los 335 municipios y en las 1.122 parroquias, de manera que si sacamos dos mil votos por parroquia, estaríamos hablando de más de dos millones de votos en parroquias grandes, 3 mil votos por Municipio, serían tres millones de votos, no hay otro partido además del Psuv y oposición, que esté en campaña como nosotros”, explicó.
¿Por qué no el Psuv?
Señaló que en el simulacro electoral del pasado dos de septiembre, salieron bien parados con “apenas” 2.300 votos de diferencia frente al Psuv.
En ese sentido, indicó que la población tiene la oportunidad de votar por la tarjeta “que le dé la gana”, mientras Redes tiene un perfil de autonomía en la construcción de los movimientos sociales.
“Nos constituimos como la segunda fuerza política del país, somos más de nueve partidos regionales, es una alternativa llamativa e interesante, pero gracias a Dios, el chavismo es heterogéneo y la gente debe votar por Chávez en la tarjeta de su preferencia”.
Sostuvo que muchas personas han construido el proyecto para fortalecer el proceso revolucionario y darle poder al pueblo la oportunidad para que se construya la comuna que permita presentar un nuevo modelo de gestión obrera a toda la ciudadanía, “con el objetivo de que el socialismo, la paz y la democracia se materialicen en nuestra patria bolivariana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario