martes, 18 de septiembre de 2012

TRUJILLO: Preocupa muro de escuela "Américo Briceño Valero"

Preocupa muro de escuela "Américo Briceño Valero"


El estado del muro ha sido presentado por el director de la escuela a la Zona Educativa, la Coordinación de Escuelas Bolivarianas, al programa Moral y Luces de la ZE, la legisladora María Materano. Fueron visitados por protección Civil y los Bomberos


Otra vista del muro de la escuela que necesita reparación u otra medida (Gráfica: Víctor Perdomo)

Ayuda:
Indicó el docente que la Alcaldía es la única que hasta el momento les ha dado ayuda para solventar algunos problemas de la Institución, espera que los sigan ayudando con el problema del cambio de las tuberías de agua potable, la pintura y otros arreglos menores.

(MARIANELA MAVAREZ/CNP:6115)- El deslizamiento del talud del muro que está detrás de la Escuela Bolivariana Américo Briceño Valero es un peligro latente que preocupa a padres, representantes, docentes, directiva de la institución y la comunidad en general. Temen que pase lo mismo que con el muro de la Cruz Verde por lo que extienden el llamado a las autoridades gubernamentales para que solvente dicha situación.

Vicente Bencomo, Director de la Escuela Bolivariana "Américo Briceño Valero", ubicado en la comunidad de Santa Rosa "he sentido mucha preocupación con respecto a la situación de la institución con respecto al derrumbe del talud y la grieta grande que presenta el muro, que debido a las fuertes lluvias se ha ido socavando cada vez más y los deslizamientos de la tierra se han hecho más constantes y eso nos preocupa porque acá tenemos niños, personal docentes y obreros, quienes están expuestos a los peligros que representa dicho muro que si se cae parte de la institución se podría venir abajo. O que otras consecuencias podría traer".

Indicó el docente que parte de sus vacaciones las utilizó en realizar gestiones a fin de que solvente dicho problema que presentan en la institución así como otros problemas como el alumbrado de la institución que en la mayoría de la sede está oscura sobre todo en la parte donde se dan clases de bachillerato, daños en la tubería de las aguas blancas, falta de pintura para toda la sede y las aguas fluviales que están dañando más la sede, que han colapsado y no saben dónde se recogen, por dónde se botan y el terreno cada día se desliza más".

Proyectos

El profesor Bencomo acotó que existen unos proyectos sólo falta que las autoridades como Zona Educativa, Gobernación o Alcaldía aprueben los proyectos, compren el material y ordenen la ejecución de los trabajos. "El problema del talud lo tiene la Gobernación sólo falta que se lo hagan llegar al Gobernador para que lo apruebe porque son dos millones y medio de bolívares".

Bencomo agradece al Gobernador que le den solución a los problemas o que busquen la mejor alternativa lo más pronto posible, porque le preocupa que lleguen otros aguaceros y hayan deslizamientos más fuerte, "porque me preocupa el destino de los niños, niñas y adolescentes que estudian en esta institución, no quiero que el día de mañana pase algo y digan que el Director no hizo nada y aquí tengo los informes de las gestiones que he hecho que he conversado con la coordinadora de escuelas bolivarianas de la Zona Educativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario